Actividades asistenciales
Orkli lanza nuevos equipos de ventilación de doble flujo y amplía su gama de conductos semirrígidos
19/11/2025 -
Con el objetivo de mejorar la calidad del aire interior y el confort en el hogar, la compañía Orkli ha presentado cuatro nuevos equipos de...
Descubren una nueva vulnerabilidad en el cáncer de pulmón que abre vías para terapias personalizadas
-
Los investigadores han identificado la proteína Capicua, como clave en la resistencia y progresión de tumores pulmonares con mutaciones en KRAS y TP53 El laboratorio del Dr....
h2> Nueva edición de los certámenes de investigación en Enfermería y Fisioterapia de San Juan de Dios
-
Ya está abierta la convocatoria de los tradicionales certámenes de investigación en las áreas de Enfermería y Fisioterapia de la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia San Juan de...
Descifrar cómo la grasa controla la salud de nuestro cuerpo
-
Los resultados ayudarán a entender la relación entre obesidad y cáncer, y a adaptar los tratamientos antitumorales en las personas con obesidad La quinta parte de la...
Comienzan a desarrollar un modelo digital para mejorar el tratamiento de pacientes con cáncer de pulmón
-
El proyecto mejorar la atención oncológica, facilitando un modelo digital integral y personalizado centrado en el paciente. El primer hito ha sido el inicio de los estudios clínicos y el diseño...
h2> Fisioterapia, Terapia Ocupacional y Logopedia – Monográfico Especial Geriatricarea
-
La Fisioterapia, Terapia Ocupacional y Logopedia son tres pilares clave para la salud de las personas mayores, ya que no solo contribuyen a mantener o mejorar el bienestar físico, sino que mejoran...
Identifican una proteína clave para la progresión y metástasis del cáncer colorrectal
-
Un equipo del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha publicado en la revista "British Journal of Cancer" los resultados de su investigación en la que han identificado y caracterizado...
Dudas sobre la seguridad y efectos a largo plazo de los fármacos adelgazantes
-
Las revisiones encargadas por la OMS a Cochrane confirman que los medicamentos GLP-1 ayudan a perder peso. Sin embargo, advierten de que la financiación industrial de los estudios pone en cuestión...
Identifican “relojes epigenéticos” que predicen el envejecimiento y riesgo de enfermedades en personas con VIH controlado
-
Un estudio liderado por el área de Enfermedades Infecciosas del CIBER (CIBERINFEC), el Hospital Universitario La Paz e IdiPaz revela el potencial de los biomarcadores epigenéticos para anticipar el...
Detallan el papel de ciertos microARNs en el desarrollo de la cirrosis hepática
-
Dos estudios colaborativos CIBER liderados junto al IDIBAPS revelan el papel clave de los miRNAs en la disfunción endotelial hepática y apuntan a estrategias innovadoras para combatir la enfermedad...
De las baterías a la salud bucodental: la electroquímica como aliada en la lucha contra las infecciones en implantes
-
La propuesta de los investigadores consiste en aplicar pequeñas corrientes eléctricas directamente sobre la superficie del implante al mismo tiempo que se utiliza un agente antimicrobiano, común,...
La combinación de dos fármacos que combaten el riesgo cardiovascular también podría ayudar a tratar la enfermedad más frecuente del hígado
-
La enfermedad hepática metabólica se caracteriza por la acumulación de grasa en las células del hígado, lo cual tiene consecuencias hepáticas graves y, además, está relacionado con un elevado...
El desarrollo de una terapia génica ‘suicida’ abre nuevas opciones contra el sarcoma de Ewing, un cáncer infantil raro
-
Un estudio publicado en la revista "Scientific Reports" por un equipo del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y del CIBER ha demostrado en estudios preclínicos que es posible destruir...
Desarrollan de una terapia génica contra el sarcoma de Ewing, un cáncer infantil raro
-
Una investigación del Instituto de Salud Carlos III ha demostrado en ratones una terapia capaz de eliminar con gran especificidad células tumorales del sarcoma de Ewing, un cáncer raro que afecta...
El descubrimiento del ‘sistema GPS’ del melanoma podría ayudar a frenar la metástasis
-
Un equipo científico ha descubierto una proteína que es fundamental para guiar a las células cancerosas del melanoma a medida que se propagan por todo el cuerpo. Las células malignas se vuelven...
Aumenta por segundo año consecutivo el número de defunciones debidas al cólera, pese a la disponibilidad de tratamientos y medidas de prevención
12/09/2025 -
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado sus estadísticas mundiales relativas al cólera correspondientes a 2024, que muestran un...
Una investigación demuestra el potencial terapéutico de la molécula miR-7 para frenar uno de los tumores cerebrales más malignos
-
Una pequeña molécula de ARN puede convertirse en la base para nuevos tratamientos personalizados contra el glioblastoma multiforme, el tumor cerebral más agresivo en adultos. Así lo evidencian...
La OMS actualiza la lista de medicamentos esenciales para incluir tratamientos clave u200econtra el cáncer y la diabetes
05/09/2025 -
La Organización Mundial de la Salud (OMS) publica hoy ediciones actualizadas de sus listas modelo de medicamentos esenciales y medicamentos pediátricos esenciales, que incorporan...
Identifican una nueva estrategia para eliminar el colesterol de las células vasculares y frenar la aterosclerosis
-
El estudio, publicado en la revista " Biomedicine & Pharmacotherapy", demuestra que la activación farmacológica del receptor hepático X (denominado LXR) permite restaurar esta...
Aragón recuerda la prohibición de aplicar fitosanitarios con dron sin autorización previa
18/08/2025 -
La normativa vigente requiere presentar una memoria justificativa sobre la inviabilidad de realizar el control de la plaga por otros medios o, en su caso, de las ventajas que representa la...
Actividades asistenciales
Agroalimentación
Automoción y nueva movilidad
Energía sostenible y eficiente
Materiales avanzados
Medio ambiente y sostenibilidad
Patrimonio natural y cultural
Procesos productivos e industria 4.0
Química y biotecnología
Salud y calidad de vida
Transformación digital



