Ciencias de la vida

La investigadora española Cristina Mallor Giménez recibirá un premio en Agritechnica 2025
21/10/2025 - Cristina Mallor Giménez, investigadora del Departamento de Ciencia Vegetal y responsable del Banco de Germoplasma Hortícola del Centro de...
Fomentar la biodiversidad ayuda a los bosques a recuperarse mejor de los incendios y las cortas
- Un estudio de la Universidad Complutense de Madrid demuestra que promover la heterogeneidad estructural y la diversidad de especies en la gestión forestal puede marcar la diferencia en la capacidad...
El proyecto LIFE GENESYS celebra un evento para abordar la presencia de resistencias antimicrobianas en aguas residuales hospitalarias
- Durante la jornada se debatieron los retos a la hora de frenar la propagación de resistencias antimicrobianas desde el ámbito sanitario, y se presentó la...
El informe ERICC-2025 alerta de 141 riesgos climáticos para la salud, economía y biodiversidad en España
17/10/2025 - El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha presentado la Evaluación de Riesgos e Impactos del...
La Comisión Europea avanza hacia un cargador común más eficiente energéticamente e interoperable
- La Comisión Europea ha revisado los requisitos de ecodiseño para las fuentes de alimentación externas (EPS), avanzando hacia la...
El proyecto MicroWorld Puertos investiga el uso de bacterias para degradar microplásticos en el mar
15/10/2025 - Esta iniciativa liderada por Eurecat aporta una vía innovadora basada en la identificación y caracterización de microorganismos que se desarrollan alrededor de los micro y nanoplásticos,...
El programa LIFE 2025 recibe más de mil propuestas sobre clima, biodiversidad y economía circular
09/10/2025 - Un total de 1.095 propuestas procedentes de todos los países de la Unión Europea han sido presentadas en el marco de la convocatoria LIFE 2025, que cuenta con un presupuesto de 600 millones de...
¿Yogur enriquecido con hormigas vivas? Según la receta tradicional, sí
- Siguiendo una antigua receta de yogur que en su momento fue muy común en los Balcanes y Turquía, un equipo de científicos ha utilizado hormigas vivas para hacer yogur y ha demostrado que los...
El microbiota intestinal materna protege el embarazo
- Un estudio internacional liderado por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) demuestra que la bacteria intestinal Bifidobacterium breve favorece el crecimiento fetal y reduce la mortalidad...
Cadasa impulsa un proyecto de I+D+i para mejorar el sistema de saneamiento de la ría de Navia
- Esta infiltración provoca que el agua de entrada presente elevadas concentraciones de sulfatos y cloruros, lo que complica el proceso de depuración. Durante ese...
Acciona consolida su escuela de oficios verdes en Madrid
- El objetivo de esta iniciativa, en marcha desde 2014 y desarrollada en colaboración con entidades públicas como la Escuela de la Vid, el Centro de Capacitación Agraria...
El Gobierno selecciona a cuatro jóvenes para formar parte de la delegación española en la CoP30
07/10/2025 - El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha seleccionado a cuatro jóvenes que formarán parte de la delegación española en la próxima Cumbre del Clima de Naciones...
Logran un cóctel bacteriano para restaurar suelos contaminados por plásticos
07/10/2025 - Investigadores de la Universidad de Almería ha validado una estrategia para la recuperación de entornos afectados por la presencia de material sintético procedente de la agricultura.
La Agencia Europea de Medio Ambiente confirma que Europa es el continente que más rápido se calienta del planeta
06/10/2025 - Los fenómenos meteorológicos extremos, desde incendios hasta inundaciones, se han intensificado en los últimos años, confirmando que Europa es el continente que más rápido se calienta del...
ACCIONA renaturalizará el río Guadarrama y el Arroyo de la Poveda a su paso por Collado Villalba (Madrid)
- El contrato, valorado en €2,3 millones, contempla la actuación de las actuaciones integrales encaminadas a su restauración ecológica y...
Un hallazgo abre la puerta a frenar la división de bacterias peligrosas
- Un equipo del CBM (CSIC-UAM), en colaboración con grupos de Australia e Italia, ha descubierto una proteína clave para que bacterias como "Escherichia coli" se separen correctamente al...
Más de 1.200 especies no nativas están establecidas en la Península Ibérica
- Su introducción y expansión están modificando los ecosistemas locales y representan un riesgo creciente para la biodiversidad autóctona. La colaboración internacional dentro y entre las...
La Federación Europea de Áridos avala la restauración sostenible de la cantera de Cemex en Can Xumeu
01/10/2025 - La compañía Cemex ha recibido la visita de representantes de la Federación Europea de Áridos (UEPG) en su cantera de Can Xumeu, ubicada en...
Europa avanza en reducción de emisiones y reciclaje, pero enfrenta riesgos ambientales, según la AEMA
30/09/2025 - La Agencia Europea del Medio Ambiente (AEMA) ha publicado el informe ‘Estado del Medio Ambiente en Europa 2025’, que revela...
Carrefour certifica sus tiendas y centros logísticos con el sello ‘Desperdicio Alimentario Cero’ de Aenor
30/09/2025 - El sello distingue la efectividad de las medidas implementadas por la compañía para contribuir a la reducción de los residuos de alimentos.