Ciencias de la vida

La Misión de la UE sobre Adaptación al Cambio Climático presenta 18 nuevos proyectos
07/11/2025 - La Misión de la UE sobre Adaptación al Cambio Climático ha lanzado 18 nuevos proyectos destinados a impulsar la resiliencia climática en el continente. Entre ellos destacan Regilience+ y los...
La carta humana
- Un nuevo mapa del cerebro abre ventanas al origen de los trastornos mentales Un consorcio internacional ha publicado el primer borrador de un mapa dinámico del cerebro humano...
Descifran el pangenoma y el origen de la avena
- La avena se considera especialmente saludable. Aporta fibra, reduce los niveles de colesterol y no contiene gluten. Sin embargo, su composición genética ha sido difícil de comprender hasta ahora,...
Una herramienta basada en IA es capaz de predecir funciones desconocidas de cualquier proteína
- Un estudio del IBE (CSIC-UPF) y el CABD-CSIC ha revelado la función de 24 millones de genes codificantes para proteínas en animales. La nueva herramienta, con potencial en biología evolutiva,...
Demuestran que el kéfir modula receptores intestinales implicados en la respuesta inmune
- El estudio también observó que la diversidad microbiana del kéfir influye directamente en su capacidad para modular distintas vías de señalización intestinal relacionadas con el sistema inmune ...
Bacterias oceánicas que devoran plástico
05/11/2025 - Un nuevo motivo enzimático muestra cómo los microbios presentes en los mares están evolucionando para digerir el plástico, lo que podría acelerar el diseño de enzimas industriales para el...
Curar la sordera
- Una terapia génica experimental devuelve la capacidad de oír a niños con sordera congénita grave Un ensayo clínico ha logrado que 11 de 12 niños nacidos sin audición por...
Descubren señales moleculares en el ADN que explican la inflamación crónica de las arterias a partir de los 50 años
- El estudio identifica también células inmunitarias 'agotadas' que podrían explicar por qué la inflamación persiste en la enfermedad denominada arteritis de células gigantes ...
Un análisis genético de una muestra de sangre podría detectar el párkinson antes de los primeros síntomas
- Un nuevo estudio, liderado por un equipo del IN-CSIC-UMH, identifica 22 genes clave y refuerza el papel del sistema inmune en la enfermedad El análisis genético de una muestra...
Un estudio de la microbiota de tres generaciones confirma cuánto cambia y cómo afecta a la salud
- Hoy sabemos que los microorganismos que habitan en nuestro cuerpo no son simples “inquilinos”. Por el contrario, la microbiota es un aliado fundamental que juega un papel crucial en el sistema...
Tecnología fotoquímica sostenible para depurar aguas de acuicultura
- Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han desarrollado una innovadora tecnología que utiliza la energía lumínica para eliminar antibióticos y bacterias de forma simultánea en...
Las células cancerosas reactivan editores genéticos propios del embrión para impulsar su crecimiento
- Los resultados, publicados en la revista "Nucleic Acids Research", ayudan a explicar por qué los tumores crecen con tanta rapidez y se adaptan tan bien, y podrían allanar el camino a...
El proyecto LIFE GENESYS celebra un evento para abordar la presencia de resistencias antimicrobianas en aguas residuales hospitalarias
- Durante la jornada se debatieron los retos a la hora de frenar la propagación de resistencias antimicrobianas desde el ámbito sanitario, y se presentó la...
El metabolismo del colesterol ayuda a predecir la viabilidad de los injertos en trasplante hepático
- El trasplante hepático (TH) es el tratamiento definitivo para las enfermedades hepáticas crónicas terminales. La enfermedad hepática esteatósica (o de hígado graso) asociada al metabolismo...
El proyecto MicroWorld Puertos investiga el uso de bacterias para degradar microplásticos en el mar
15/10/2025 - Esta iniciativa liderada por Eurecat aporta una vía innovadora basada en la identificación y caracterización de microorganismos que se desarrollan alrededor de los micro y nanoplásticos,...
Descubren un nuevo gen causante de una miopatía congénita
- Este trabajo pueda beneficiar a otros pacientes con enfermedades raras con una patología similar y que aún no disponen de un diagnóstico genético El laboratorio de Genética...
¿Yogur enriquecido con hormigas vivas? Según la receta tradicional, sí
- Siguiendo una antigua receta de yogur que en su momento fue muy común en los Balcanes y Turquía, un equipo de científicos ha utilizado hormigas vivas para hacer yogur y ha demostrado que los...
El microbiota intestinal materna protege el embarazo
- Un estudio internacional liderado por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) demuestra que la bacteria intestinal Bifidobacterium breve favorece el crecimiento fetal y reduce la mortalidad...
Descubren cómo la interacción de dos “guardianes epigenéticos” protege la identidad de las neuronas
- El hallazgo, publicado en "Cell Reports", abre nuevas vías para comprender el origen de trastornos neurológicos asociados a mutaciones en estos genes, como la discapacidad intelectual ...
Logran un cóctel bacteriano para restaurar suelos contaminados por plásticos
07/10/2025 - Investigadores de la Universidad de Almería ha validado una estrategia para la recuperación de entornos afectados por la presencia de material sintético procedente de la agricultura.
Crean un catálogo de ‘cicatrices’ en el ADN que ayudará a definir tratamientos personalizados contra el cáncer
- El reparoma humano, REPAIRome en inglés, permitirá a investigadores de todo el mundo consultar rápidamente cómo cada uno de los 20.000 genes humanos afecta a la reparación del ADN ...